EGB N° 55 "Vapor Transporte Villarino"
  Reseña histórica
 

Reseña de la creación de la EGB Nº 55

Esta pequeña y humilde escuelita fue creada por Resolución Ministerial Nº 057/86 del 16 de Enero de 1986; para satisfacer las necesidades de un sector de la población escolar.

En un principio iba a funcionar con el excedente de matrícula y la inscripción de las secciones fusionadas por Resolución Nº 36/86 de la Escuela Provincial Nº 41.

Pero éste excedente de dicha escuela solo cubrió los primeros grados. Las demás secciones recibieron niños de otras escuelas de Río Gallegos y de otras provincias.

En el artículo 2 de dicha Resolución explica: “será una escuela de primera categoría, que funcionará en el turno tarde en el local de las calles Alvear y Chile (ex – Escuela 39)”.

En el artículo 3 se establece la planta funcional, se designa al personal directivo de acuerdo a la lista de puntaje establecida por la Juntan de Clasificación Rama Primaria; entre los docentes de la ciudad de Río Gallegos. Recae la misma en la Sra. Emilia Tarifa de Puentes como Directora y la Sra. Ana Lía Wagner como Vicedirectora.

La Sra. Supervisora María Mercedes Tipito de Sánchez, estuvo al frente de la Escuela desde su creación hasta el 24 de Marzo de 1.986. Le cupo a ella organizar la inscripción y reinscripción del alumnado, la distribución del personal docente y toda la tarea propia de organización y asesoramiento.

La Sra. Directora fue puesta en sus funciones por la Sra. Supervisora el 24 de Marzo de 1.986. La misma se ocupó de continuar la organización y búsqueda de elementos y reglamentaciones, necesarias para el buen funcionamiento en la parte administrativa y docente del Establecimiento.

El 26 de Marzo se realizó la primera reunión de personal, con la presencia de la Sra. Supervisora y de la Sra. Directora.

La Sra. Ana Lía Wagner de Morales se hizo cargo de la vice dirección el 1 de Abril de 1.986. Compartiendo la responsabilidad en la organización y conducción del Establecimiento. La Sra. María Teresa Drapich de Alonso fue designada, por orden de mérito, en el cargo de Maestra Secretaria a partir del 23 de Abril de 1.986.

La planta permanente de la Escuela 55 quedó conformada de la siguiente manera:

Diez cargos de Maestras de Grado:

-            1º Grado “A”: Sra. Millicent Susan de Piggot.

-            1º Grado “B”: Sra. María Ahumada.

-            1º Grado “C”: Sra. Rosa Oviedo.

-            1º Grado “D”: Fue creado más tarde pues era una necesidad dado el tipo de población escolar. Esta a cargo la Sra. Concepción Ferreira de Tintori.

-            2º Grado “A”: Sra. Liliana Assou

-            2º Grado “B”: Sra. Norma Estela Corfield

-            3º Grado : Sra. Beatriz Amichastegui

-            4º Grado “A”: Sra. Mirta Torres

-            4º Grado “B”: Sra. María Garrido

-            5º Grado: Sra. Gabriela Bean. Esta docente tomó Licencia por maternidad y ocupó su lagar la docente Elsa Sumarán, la cual pasó más tarde a ocupar un cargo de mayor jerarquía y la reemplazó la Sra. Lucía Bignotti de Alós.

-            6º Grado: Sr. Álvaro Escobar.

-            No se contaba con una sección para 7º Grado.

-            Dos cargos de Ed. Física: Sr. Edgardo Jesús Molina.

-            Un cargo de Maestra de Ed. Musical: Sra. Amalia Beatriz González de Càceres.

-            Un cargo de Actividad Estética: Sra. Susana Sachetti.

-            Un cargo anual de Maestro Nivelador: En su lugar, dadas las características de la población escolar, funcionó 1º Grado “D”.

-           Cuatro cargos de porteros: Designados por Decreto Nº 606/86. Las Sras. Blanca Aguilar, Elsa Susana Cardozo, Beba Silva y Nélida Melandain. Más tarde se realizó una permuta con la última nombrada y el Sr. Manuel Navarro.


Formación de la Cooperadora Escolar

El 19 de Abril de 1.986 se constituyó una Asamblea Constitutiva con la finalidad de conformar la Asociación Cooperadora Escolar. Contando con la presencia de la Sra. Directora, un docente y los padres de los alumnos, la cual quedó integrada de la siguiente manera:

 

-   Presidente: Ernnesto Franco.

-   Vicepresidente: Humberto Cruz.

-   Secretaria: Ester Nacimiento

-   Pro – secretario: Enrique Vera

-   Tesorero: Juan Quiroga.

-   Pro – tesorero: margarita Álvarez.

-   Primer Vocal titular: Héctor James

-   Segundo Vocal titular: Ángel Duekwen

-   Tercer Vocal titular: Víctor Mieres

-   Cuarto Vocal titular: Félix Aguayo

-   Quinto Vocal Titular: Ana Mansilla

-   Primer Vocal suplente: Iris Cárcamo



Acto de iniciación

El acto de iniciación del año lectivo fue muy sencillo. Consistió en el izamiento de la Bandera (en ese entonces, no se contaba con una bandera de Ceremonias). Se entonó el himno nacional. Se dio lectura a la Resolución de creación de la Escuela y las palabras dando comienzo a las actividades, presentación del personal y bienvenida. Esto estuvo a cargo de la Sra. Supervisora María Mercedes Tipito de Sánchez.

Fotografía del personal docente en el acto de iniciación.

          El nombre “Vapor Transporte Villarino”

En 1989 se le coloca el nombre “Vapor Transporte Villarino”. El Vapor Villarino fue el primer buque de guerra de la Armada Argentina trasladado con mandos y tripulación argentina desde Europa (donde fue construido). En su viaje inaugural condujo los restos del general José de San Martín y hasta su naufragio cumplió un destacado servicio en apoyo de la exploración y colonización de la Patagonia Argentina. El Transporte Villarino cupo la relevante misión de traer a nuestra Ría los primeros hombres y materiales que darían forma a nuestra querida ciudad.

Nuevo Edificio.

 En 1992 se inauguró nuestro nuevo edificio ubicado en la Avenida Perón 454.


Fotos del acto de inauguración



 

Nuestros Padrinos.

 En 1994 se designa al Batallón de Infantería de Marina N°4 como padrino de la Escuela Primaria Provincial n° 55.  Desde aquellos años que nuestros padrinos nos acompañan activamente colaborando en la formación de nuestros niños.

 

Bandera de ceremonias.

 

Nuestra bandera de ceremonias, hizo su entrada por primera vez en este patio, para escuchar con orgullo las estrofas de nuestra canción patria.

Portada por su abanderada la niña de 6° grado: Marta Hernández y los escoltas: Armando Torres y Leonardo Méndez. 


Primer acto con nuestra bandera de ceremonias.

 
  Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis